Una zona de distracción, entretenimiento es la Costanera de Asuncion, la Avenida José Asunción Flores, es una avenida y calle peatonal de Asunción, Paraguay, inaugurada en el año 2012. El primer tramo se inicia en la Calle Colón y termina en la Avenida General Santos. El segundo tramo, va desde la rotonda en intersección con General Santos hasta la zona Leer más...
Objetivo La Fundación “Nicolás Darío Latourrette Bo”, tiene como misión impulsar y realizar actividades que contribuyan a representar, promocionar y difundir el arte, la cultura y la naturaleza del Paraguay tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, salvaguardar el patrimonio cultural a su cargo y apoyar la consolidación y el desarrollo museístico del país. Descripción La Fundación “Nicolás Darío Latourrette Bo”, Leer más...
Es el único centro cultural de Villa Morra, considerado el nuevo eje económico y financiero de la capital. Brinda espacio a disciplinas como pintura, grabado, dibujo, fotografía, cerámica, escultura, teatro y música. Realiza alrededor de cincuenta actividades culturales al año y recibe a 4.000 visitantes en promedio Impactos: 95 Leer más...
El centro de artes visuales alberga al Museo del Barro, con más de 4.000 piezas correspondientes a producciones mestizas, desde el siglo XVII en adelante. Allí también se encuentro el Museo de Arte Contemporáneo (MPAC) con una colección permanentemente de pintura, dibujo, grabado, instalación, objeto y escultura actual del Paraguay; y el Museo de Arte Indígena (MAI) con más de Leer más...
Es la antigua sede del Cabildo y Parlamento Nacional, convertida en museo. Ofrece permanentes muestras de arte contemporáneo, de arte plumario y de fotografía. En sus salas de exposiciones temporales, auditorios y biblioteca, se desarrollan programas y proyectos culturales de difusión de las creaciones de artistas contemporáneos nacionales e internacionales. Impactos: 119 Leer más...
Es un sitio de referencia en el circuito histórico asunceno y nacional, debido a que los principales protagonistas de la Independencia del Paraguay (1811) usaron esta casa como sede de sus reuniones secretas. En ella se atesoran documentos y objetos históricos, además de mobiliarios, indumentaria, pintura, retratos y varios utensilios de la época. Impactos: 132 Leer más...
La colección del Palacio esta determinada por la secuencia cronológica de las formas de Gobierno que consolidaron la Independencia del Paraguay, desde 1811 al 2011. Debido a su condición de sede presidencial, tiene estrictas medidas de seguridad y está prohibido el ingreso con cámaras fotográficas o filmadoras. Impactos: 96 Leer más...
El nuevo espacio alberga Archivo Paraguayo de la Música, al Instituto Paraguayo de Musicología y a la Sociedad Filarmónica del Paraguay. Impactos: 118 Leer más...
La construcción de este templo de estilo romano se inició en 1893 y estuvo a cargo del arquitecto italiano Juan Colombo. Declarado Monumento Histórico Nacional, también se convirtió en hospital de sangre durante la Guerra del Chaco (1932-1935). Además de su peculiar estilo arquitectónico es la única iglesia del país que cuenta con un órgano de tubos. Impactos: 107 Leer más...
El Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Nuestra Señora Santa María de la Asunción se encuentra entre las calles Palma y Chile en pleno microcentro de la capital de Paraguay, Asunción. Es una parada obligatoria para todos los turistas y delegaciones de extranjeros, una joya arquitectónica de gran valor artístico, cultural y patrimonial. Su imagen se Leer más...